Caprichoso granizo en Junio

- Categorías : Default

Esta cosecha 2025 en La Rioja está siendo especialmente compleja: días de calor intenso alternan con frecuentes lluvias, condiciones que dejan las cepas más vulnerables y favorecen el desarrollo de hongos.

Si fuera poco, ayer en Navarrete (a 30 km de Ollauri) se desató una tormenta de granizo tan intensa como inesperada: ¡zonas con 1,5 m de hielo en junio! En el viñedo, una granizada puede suponer la pérdida de la cosecha ese año y obligar a cuidar la planta con extremo mimo para que recupere el vigor para la siguiente cosecha.

El granizo arranca hojas, parte brotes y magulla bayas, recordándonos lo frágil que es cada racimo antes de llegar a la copa.

 

Efectos inmediatos

  • Rotura de hojas y brotes: cada golpe reduce la superficie destinada a la fotosíntesis, y la vid debe dedicar energía extra a regenerarse. Es fundamental identificar y eliminar los brotes rotos o inservibles: así evitamos que consuman savia en vano y minimizamos el riesgo de infección.
  • Lesiones en bayas: pequeñas rajaduras y magulladuras se convierten en puertas de entrada para hongos como Botrytis; fruto dañado es fruto perdido.

Consecuencias a medio plazo

  • Retraso en la maduración: con menos hojas, acumular azúcares lleva más tiempo; vendimiar incluso unos días o semanas después puede alterar por completo el perfil final del vino.
  • Seguimiento constante: la alta humedad y las heridas abiertas obligan a vigilar el viñedo de cerca y ajustar los tratamientos fitosanitarios sin descanso.

Lo llamamos “caprichoso granizo” porque puede arrasar una finca y no afectar a la colindante. Mandamos todo nuestro ánimo a quienes la mala suerte haya golpeado –viñas, huertos, tejados…– y, este mundo del vino es tan precioso que pese a la adversidad, en cada botella palpita la fuerza y la esperanza de quienes trabajamos la tierra.

Fotografía de 941

Añadir un comentario

 (con http://)