Buenas noticias! la uva de la añada 2025 ya está en bodega. Las señales son buenas; estamos contentos. Será un Reserva con salida prevista en 2030.
Los grandes vinos se hacen en el viñedo
Cultivamos en ecológico. Este año el otoño, el invierno y la primavera fueron muy lluviosos y, con el calor casi tropical de junio y julio, más la presión de mildiu (el hongo que ataca a la vid) que ha sido alta. En ecológico el manejo es más laborioso (tratamientos de contacto y repetición tras lluvia), pero compensa: hemos hecho una selección muy estricta.
Vendimiamos a mano
Hay una gran diferencia entre vendimiar a máquina o a mano. Son los "detalles" que marcan una gran diferencia en la elaboración de vinos premium.
A mano, cada racimo se elige a la vista en su punto óptimo, requiere tiempo y se traduce en vinos más puros, equilibrados y complejos. Priorizamos la calidad frente al coste.
La máquina no es precisa, no discrimina y recoge todo lo que encuentra a su paso, reduciendo la calidad.
Comenzamos el miércoles 17 y ha sido una vendimia corta un 30% menos de producción. Las vides, tras 3 años de sequía, han pensado en ellas y venían con pocos racimos, y además el mildiu contribuyó a la merma.
Este 2025, que acaba de entrar, lo cuidaremos cinco años y saldrá en 2030, parece lejos, pero llega.
Mientras tanto, el VALENCISO Reserva 2019 está pidiendo una copa: elegante, sabroso, equilibrado, cremoso, con ese punto que sólo da el tiempo bien cuidado.
Compartir artículo